Si quieres ver el calendario de exámenes del mes de noviembre haz clic en el siguiente enlace:
Con motivo de la celebración de las Fiestas del Pilar el paseo de la Independencia de Zaragoza quedará cortado al tráfico desde la tarde del sábado y hasta la madrugada del 15 de octubre, lunes, lo que obligará a desviar once líneas de autobús urbano, cuatro de ellas nocturnas.
En concreto el corte de tráfico afectará a las líneas 21, 30, 35, 38, 40, 43 y 45 así como a las nocturnas N1, N2, N5 y N7, todas las cuales se desviarán por el Paseo de la Constitución.
En caso de corte puntual de Don Jaime las líneas afectadas se desviarán por San Vicente de Paúl a sus recorridos habituales, mientras que la línea 28 tendrá su terminal en Coso 126.
Se realizaran paradas en todos los postes de paradas existentes en los itinerarios descritos pertenecientes a otras Líneas y en las paradas provisionales situadas en los paseos de La Constitución a la altura de Ibercaja y de La Mina a la altura del Garaje Aragón y frente al mismo.
La céntrica Autoescuela Europa, cuya sede se encuentra en la calle Albareda número 7, decidió ampliar su oferta durante el pasado verano abriendo una nueva oficina en la avenida Santa Isabel número 96.
El horario comercial de este nuevo establecimiento situado en el zaragozano barrio de Santa Isabel es de 9:30 a 13:30 por las mañanas, y de 17 a 21 por las tardes.
Impartiendo enseñanza desde el año 1987, la autoescuela Europa Oroel cuenta con una dilatada experiencia en el ámbito de la Formación Vial. Ahora, además, dispone también de un nuevo centro docente para la obtención de los de los permisos A2, A, B, BTP, AM, siempre con la calidad y la eficacia que le han conferido todos sus años de experiencia
Para más información acerca de esta nueva sede está el teléfono 976.582.788
El Gobierno prevé recaudar en multas de tráfico en 2013 alrededor de 384 millones de euros, un 6,2% menos que en 2012, según las previsiones de ingresos incluidas en los Presupuestos Generales del Estado. Mientras, el presupuesto destinado a seguridad vial se reduce un 2% hasta los 709,6 millones de euros.
La caída de los ingresos de la Jefatura de Tráfico vía multas se compensa en parte con un aumento de los ingresos previstos por tasas, que aumenta un 2,5%, hasta los 458,4 millones de euros. En total, Tráfico contará con unos ingresos de 845,4 millones de euros, un 1,6% menos.
Mientras, los presupuestos prevén un recorte en los gastos de personal de la Jefatura de Tráfico del 3,9% para 2013, hasta los 449,76 millones de euros. Además, la Jefatura de Tráfico dispondrá de unos créditos de 153,60 millones de euros, un 2,9% superiores al ejercicio 2012, para llevar a cabo su programa de seguridad vial.
En total, el Gobierno prevé un presupuesto para políticas de seguridad vial de 709,65 millones de euros (un 2% menos) con el fin de conseguir una mejora progresiva en los niveles de seguridad y fluidez de las carreteras, que permita reducir el número de accidentes de circulación.
En este sentido, el Ejecutivo señala que con el objetivo de reducir en un 50% el número de fallecidos y heridos graves en el año 2020, tal y como prevé la estrategia de seguridad 2011-2020, en 2013 se seguirá poniendo el «énfasis» en disminuir el número de víctimas y de accidentes de tráfico, garantizar la movilidad a través de una adecuada gestión del tráfico y proveer la gestión de todos los trámites asociados a la gestión de la circulación.
Serán conflictivos por la mañana, los accesos al litoral y playas, así como las carreteras locales de comunicación entre localidades costeras, para ya a última hora de la tarde comenzar los desplazamientos en sentido entrada a los grandes núcleos urbanos con intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas del litoral y costa. El horario desfavorable se situará entre las 19 y las 24 horas pudiéndose prolongar a altas horas de la noche.
La Junta Arbitral de Consumo de Aragón
Muchas veces la vía judicial resulta insuficiente para la resolución de conflictos y hay aspectos que desaniman a la mayoría de consumidores a emprender este tipo de acciones legales, entre otros el coste económico. De ahí la importancia del servicio que ofrece el Sistema Arbitral aragonés que en 2010 llegó a recibir 1.710 solicitudes de arbitraje en todo Aragón de las cuales 497 (algo más del 38%) se resolvieron por mediación de la Junta y 792 por laudos de los colegios arbitrales.
La solicitud de Arbitraje se formaliza personalmente o a través de las Asociaciones de Consumidores y Usuarios.
Para cada caso se designa un colegio arbitral que está compuesto por un árbitro a propuesta de la Administración, un árbitro representante de las organizaciones de consumidores y usuarios, y un árbitro representante del sector implicado.
La Junta Arbitral de Consumo, un servicio gratuito adscrito a la Dirección General de Consumo del Gobierno de Aragón, ha entregado los diplomas que acreditan la adhesión de 116 autoescuelas de la provincia de Zaragoza al sistema.
Con la entrada de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Zaragoza se eleva a 3.600 el número de empresas adheridas a la Junta, un sistema Arbitral que actúa como vía extrajudicial de resolución de conflictos surgidos entre los dos protagonistas del consumo: el consumidor o el usuario y el empresario, comerciante o prestador de servicios. Este sistema permite a las dos partes en conflicto, en el menor tiempo posible, resolver sus diferencias sin gastos y sin la necesidad de acudir a los tribunales de Justicia.
Luisa María Noeno ha felicitado la iniciativa de este colectivo ya que con su adhesión “se unen al sistema un total de 116 autoescuelas”. En este sentido ha recordado que desde que comenzó a trabajar la Junta Arbitral “cada vez tenemos más empresas adheridas”. Y es que en los últimos años ha pasado de 1.800 a 3.600.