Las autoescuelas recuerdan la importancia de revisar el vehículo antes de iniciar un viaje

La Confederación Nacional de Autoescuelas ha recordado la importancia de que tanto el conductor como el vehículo estén en perfectas condiciones «para que los desplazamientos sean lo más seguros posibles». Entre los consejos facilitados por la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE)  figuran no iniciar nunca un viaje sin revisar la colocación de la carga y el estado del vehículo, la documentación, asegurarse de que todos los ocupantes llevan abrochado el cinturón de seguridad, evitar comer abundantemente antes de conducir y elegir comidas que no sean pesadas o no consumir alcohol bajo ningún concepto.

Además, recuerdan que si se consumen medicamentos hay que hacerlo bajo control médico, asegurándose de que no tienen efectos negativos para la conducción, no se debe conducir más de 2 ó 3 horas, y hay que tener mucho cuidado con las distracciones. «Ser muy buen conductor no garantiza que no afecten los mismos factores, riesgos y situaciones que al resto», ha recordado.

Las autoescuelas señalan que «el mayor número de accidentes se produce en rectas», debido a la relajación y distracción en estos tramos, y han advertido que no se debe circular por el carril central si hay 3 o más carriles, salvo adelantando o facilitando incorporaciones. «Es habitual verlo en nuestras carreteras y es ilegal y sancionable, pues eleva la probabilidad de accidente y se infrautiliza la capacidad de la vía», según la CNAE.

Respetar las velocidad señalizada, aunque parezca que se puede ir «más rápido con el mismo nivel de seguridad» es otro de los consejos de las autoescuelas que han concluido matizando que «las velocidades se sitúan siguiendo unos patrones técnicos».

Fuente: ABC.es

listado completo de noticias